Objetivos claros aseguran una estrategia digital exitosa
Antes de crear un sitio web o cuentas en redes sociales de tu emprendimiento u organización es vital definir los objetivos de negocio, pues tener presencia en Internet sin una ruta clara no conducirá el éxito de la empresa ni una imagen adecuada en el mundo digital.
El profesor Carlos Giménez, quien dictará próximamente el curso Negocios en Internet: Convirtiendo visitantes en clientes leales, define los objetivos de negocio como «aquellas cosas que deseas lograr con tu empresa y que te darán sentido de dirección en el mundo digital.»
Lo ideal es que la presencia de la marca en lo digital ayude a que la empresa alcance lo que se ha propuesto, ya sea: aumentar conocimiento o participación de mercado, posicionar atributos o productos determinados, fidelizar clientes o atraer nuevos, entre otros posibles objetivos. Giménez también hace referencia a los objetivos superiores: como la misión de la empresa (para qué existe) o propósito, incluyendo metas sociales.
Hoy el mundo digital no es solo una ventana para promocionar los productos, valores o la misma empresa, es además, una herramienta para interactuar y hacer parte de ella a todos los clientes o amantes de la marca. No es suficiente tener un sitio web con toda la información a la mano para los usuarios, aunque indispensable, es vital escucharlos, diferenciarse y agregar valor sin dejar a un lado que los objetivos de negocio son la principal meta por cumplir.
Para hacer marketing en Internet hay que considerar la variedad de formas, plataformas y lenguajes según los medios que presenta la era digital. Todo el contenido debe adaptarse a los banners, plataformas sociales, correos electrónicos, mensajería instantánea, etc., pues en cada uno de estos espacios hay un potencial cliente o fiel usuario a quien debes cautivar y atender a la vez que lo atraes hacia el cumplimiento de tus objetivos.
Tu presencia en Internet puede ser estratégica, mientras que la realización de contenido parta de los objetivos de negocio y se puedan medir los resultados. Es decir, si el objetivo es darle visibilidad a la marca, las acciones digitales deben servir como vitrinas para exponerse ante la audiencia objetivo y deben existir indicadores que permitan conocer si se está logrando el objetivos, como las visitas a la web, la impresiones o métricas más elaboradas con métodos tradicionales como conocimiento de marca.
5 Herramientas para definir objetivos de negocio (Por el Prof. Carlos Jiménez):
Es recomendable que los objetivos de negocios sean específicos, que puedan medirse y que sean realistas. Algunos autores hablan del enfoque SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y oportunos). A continuación te comparto cinco herramientas tradicionales para definir objetivos de negocio:
Citas del profesor Jiménez en: www.carlosjimenez.info