Descripción
Establece un plan de acción para medir el impacto de los programas y proyectos sociales, obteniendo un nivel estratégico que te permitirá agregar valor al negocio.
Información clave
Área
Energía y Sostenibilidad.
Fecha
Fecha por definir.
Lugar
Panamá Coworking Center San Francisco
Incluye
Material didáctico, Certificado de asistencia y refrigerio.
Duración
24 horas académicas
Modalidad
Presencial, con apoyo de la plataforma de Aula Virtual IESA
Perfil del participante
Gerentes de sostenibilidad y responsabilidad social, líderes de fundaciones empresariales. Gerentes de relaciones institucionales, comunicaciones integradas y recursos humanos que tengan iniciativas de sostenibilidad. Gerentes de empresas familiares orientadas hacia la responsabilidad social. Líderes de organizaciones sin fines de lucro interesadas en trabajar en alianza con empresas.
.
Metodología
Revisión de casos prácticos y trabajo sobre un plan de medición de impacto identificando el propósito de la medición y su conexión con el valor del negocio. Se usará la teoría del cambio y se trabajará sobre hipótesis, indicadores y objetivos de desarrollo sostenibles.
Adquirirás los conocimientos que te permitirán avanzar en un plan de medición de impacto social para los programas o proyectos, dentro de la estrategia de sostenibilidad y responsabilidad social de la organización.
- Comprender qué es la medición de impacto y cómo puede ser utilizada para agregar valor al negocio (control de riesgos, reputación, toma de decisiones).
- Utilizar la Teoría del Cambio como una herramienta estratégica para conceptualizar y enfocar desde el inicio las iniciativas e intervenciones, incluyendo la definición de los indicadores de impacto.
- Establecer un plan de acción para medir impacto en un programa de su organización.
Introducción a la medición de impacto y su valor para el negocio
Definición e importancia de la medición de impacto. Tipos de medición: necesidades, procesos, resultados e impacto. Metodologías y grupo de control. Conexión entre medición, sostenibilidad y reputación. Medición de impacto y su relación con la estrategia de negocios.
Teoría del cambio como estrategia para identificar el impacto
Teoría del cambio: metodología para anticipar anticipar y definir el impacto. Definición de la teoría del cambio. Dinámica grupal. De la Teoría del cambio a la selección de indicadores. Errores comunes al elegir indicadores. Definición de hipótesis. Indicadores CREA. Teoría del cambio con indicadores de negocio. Empresas y objetivos de desarrollo sostenible.
Estrategia de medición y levantamiento de datos
Estrategia de levantamiento de datos. Pasos para ejecutar una medición. Diseño de cuestionarios. Importancia del piloto. Definición de estrategia de levantamiento de datos propia. Métodos de levantamiento y presupuesto. Uso de la tecnología. Algunos costos de levantamiento.
Reportes de impacto y sostenibilidad
Reportes de sostenibilidad y su relación con los reportes de impacto. Reportes de impacto. Elementos que debe contener un reporte de impacto. Ejemplos reales de reportes de impacto. Reportes de impacto. Elementos que debe contener un reporte de impacto. Ejemplos reales de reportes de impacto. Mejores prácticas para el éxito de la medición de impacto.
Descubre lo que dicen nuestras empresas y organizaciones


Regístrate
Un paso más cerca de una nueva experiencia educativa. Ingresa tus datos para completar el registro y conoce nuestras opciones de pago a través de nuestra plataforma online y en nuestras oficinas
Artículos relacionados
IESA y Unikemia se unen para acelerar talentos en nuevo Campus Virtual
El IESA lanza su nuevo Campus Virtual, con el apoyo Unikemia, y un portafolio renovado de cursos y programas. A través de aplicaciones de vanguardia para el aprendizaje social y colaborativo, este espacio de aprendizaje estará disponible para personas y empresas que buscan acelerar sus talentos con contenidos y profesores de clase mundial. Con diez…
La gerencia de ventas: Tu camino al éxito empresarial
El área de ventas representa mucho más que la fuente de ingresos de una organización, en este departamento suele gestarse el contacto directo entre el talento de nuestra empresa con nuestros consumidores y mercado meta. Por tal motivo, un gerente de ventas debe tener la capacidad de planificar, a mediano y largo plazo, estrategias que…
Panamá y Facebook se unen en lucha contra el Covid-19
Vivimos días muy complejos. El virus Sars Covid-2, o Covid-19 como se le conoce a la enfermedad que este produce, ha azotado al mundo ocasionando un caos difícilmente imaginable. Sin embargo, es en estos momentos cuando las personas sacan su lado más humano y unen voluntades para hacer cosas grandiosas. Hay empresas que están donando…
Resiliencia en tiempos de pandemia
Enfrentar la crisis del coronavirus sin capacidad para ajustarse a sus tremendos desafíos equivale a bucear sin chapaletas ni traje. Las exigencias que esta pandemia ha impuesto al mundo muestran el valor de la resiliencia en tiempos signados por la volatilidad y la incertidumbre. Olga Bravo / 13 de abril de 2020 Hace un año Debates IESA publicó…
La sopa de letras de la Reserva Federal
Antes de la pandemia del Covid-19 la FED solo podía comprar o prestar sobre títulos de renta fija que tuviesen garantía del gobierno federal. Ahora puede actuar también como garante de emisores de títulos y proveedora de liquidez en los mercados secundarios. Carlos Jaramillo / 16 de abril de 2020 El 9 de abril Jerome Powell,…
IESA reafirma su compromiso con Panamá en alianza con el IFIS
El IESA firma convenio con el Instituto Integral de Formación de Seguros (IFIS), esta alianza representa un compromiso con el país y con cada uno de nuestros consumidores, piezas fundamentales del éxito que ha tenido el Instituto durante más de 10 años en Panamá. El IFIS es una institución que forma gerencialmente en el manejo…