Área
Fecha
Lugar
Inversión
Duración
Modalidad
Incluye
Sesiones
Perfil del participante
Diseñadores, emprendedores, profesionales de la industria de la moda y belleza o del mercadeo, que deseen fortalecer y profundizar sus habilidades gerenciales, para abordar la dinámica de esta industria, mediante una propuesta de valor diferenciadora.
Desarrollar una propuesta del negocio de la moda para posicionar nuestra marca en un segmento específico del mercado mediante la redefinición de los procesos productivos, estrategias de comunicación y experiencias del cliente
• Analizas la propuesta de valor actual en función de los cambios de entorno y los nuevos hábitos de consumo
• Aplicar estrategias de comunicación de moda para posicionar la marca en un segmento específico
• Redefinir el proceso productivo a partir de variables de mercado volátiles e inciertas
• Diseñar experiencias de cliente en la omnicanalidad, atendiendo los nuevos escenarios globales
Comunicación de moda: estrategia de contenido y medios
Estrategia de contenido:
• Meta descripción, personalidad, estilo y nivel de registro.
• Líneas de contenido, modalidad del habla y tipos de narradores. Estrategia de medios digitales
• Digital disruptivo: guerrilla digital, smart campaigns, modelos de atribución de datos, redes sociales emergentes (acceso publicitario )
La experiencia del cliente y la entrega de valor
• Lineamientos de UX/CX para e-tailers
• Diseño de experiencias centradas en el cliente/usuario
Doctora en Financiación e Investigación Comercial de la Universidad Autónoma de Madrid. Profesora titular adscrita al Centro de Mercadeo del IESA.
Profesional orientada al área de gestión de la Investigación del Mercados y del Comportamiento del Consumidor, con conocimientos destacables en el ámbito latinoamericano. Desarrollo de investigación en el área de emprendimientos y gestión de marcas en el sector de la moda y el lujo.
Doctor en Ciencias Empresariales de la Universidad Nebrija (Madrid – España, 2012). Su foco de investigación se ha centrado en el área de startups y emprendimiento en empresas familiares y no familiares. Es un miembro activo de redes internacionales de investigación, tales como el GEM Consortium y STEP Project (Babson College, Boston), lo que le inventiva a trabajar con equipos de investigación para obtener publicaciones en libros de editoriales internacionales tales como Edward Elgar y Palgrave Macmillan. Además, esta red de investigación le ha ofrecido la oportunidad de aprender de académicos como Pradomita Sharma y Mattias Nordqvist quienes sirvieron como modelos a seguir.
Durante su etapa de formación como docente, participó en el programa GloColl de Harvard Business School donde adquirió competencias para guiar discusiones mediante el método del caso, y también para publicarlos. Adicionalmente, estuvo en el Babson College, donde participó en el Entrepreneurship Short Program.
Actualmente se desempeña como profesor titular del IESA y coordinador del Comité de Tesis de Grado de dicha Institución. Durante ocho años fue coordinador del Centro de Innovación y Emprendimiento del IESA, sin embargo, desde hace dos años trabaja en el desarrollo investigativo y académico de temas relativos a pensamiento paradójico y organizaciones ambidiestras, lo que le ha permitido crear una materia electiva para la Maestría en Administración de Empresas, y dos cursos de Educación Ejecutiva que ha impartido en Panamá y Colombia.
Ha creado e impartido diversos cursos de Entrepreneurship basados en los principios del Lean StartUp y Customer Developement y desarrolló el contenido del programa E-learning más exitoso del IESA (Emprende), del cual han egresado más de 2 mil participantes.
Una de sus principales motivaciones es la búsqueda constante y la transmisión de conocimientos, lo que lo ha llevado a ganar cuatro veces el premio al mejor docente que otorga el IESA, el cual es promovido por empresas venezolanas.
Programa virtual: Estrategias de reinvención de las empresas de moda
Descubre lo que dicen nuestras empresas y organizaciones
Grupo Molpack
También recomendamos
Gerencia y Estrategia
- Global senior management program
- Senior management program
- Executive master in positive leadership
Finanzas y Economía
- Technology, analytics & innovation
- Strategy & leadership
- Project management
El IESA y el IUIOG abren un máster con doble titulación en sostenibilidad para organizaciones
- febrero 2, 2022
- 7:44 pm
Regístrate
Un paso más cerca de una nueva experiencia educativa. Ingresa tus datos para completar el registro y conoce nuestras opciones de pago a través de nuestra plataforma online y en nuestras oficinas