Descripción
Conoce el marco regulatorio de precios de transferencia, basado en los estándares internacionales.
Información clave
Área
Finanzas y Economía
Fecha
Fecha por definir
Lugar
Panamá Coworking Center Obarrio
Incluye
Material didáctico, Certificado de asistencia, refrigerio
Duración
16 horas académicas
De 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Modalidad
Presencial, con apoyo de la plataforma de Aula Virtual IESA
Perfil del participante
Gerentes de impuestos, gerentes financieros, asesores tributarios y demás profesionales que se desempeñan en el ámbito tributario internacional que deseen conocer los fundamentos de los precios de transferencia según las nuevas directrices de precios de transferencia de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de 2017 y los estándares del Proyecto de Lucha contra la Erosión de la Base Imponible y el Traslado de Beneficios (BEPS).
Desarrollarás criterios basados en un conocimiento actualizado que te permitirán tomar decisiones acertadas y mejorar la planeación fiscal de los precios de transferencias en las operaciones realizadas por los contribuyentes.
- Desarrollar una visión integral del régimen de precios de transferencia y su complejidad técnica, jurídica y financiera.
- Analizar las disposiciones establecidas en la Ley de impuesto Sobre la Renta, las directrices OCDE y normas de carácter sub legal, relativas a los Precios de Transferencia.
- Examinar y determinar la incidencia fiscal del régimen de precios de transferencia y su incidencia en la Declaración Jurada de Renta
- Analizar y evaluar los deberes formales y los mecanismos para evitar y resolver controversias.
Introducción a los precios de transferencia
Artículo 9 de Modelo de Convenios OCDE. Principio Arm’s Length.Ajuste Primario, Correlativo y Secundario. Conceptos Básicos.
Comparabilidad
Desarrollo de un análisis de comparabilidad – Directrices de Precios de Transferencia de la OCDE 2017.
Métodos de Precios de Transferencia
Métodos Tradicionales basados en las operaciones (PCNC, PR, CA). Métodos basado en el resultado de las operaciones (MNT, División de Utilidades.
Marco Regulatorio General
Convenios. Ley – Código Fiscal. Reglamentación.
Control de Precios de Transferencia en los Regímenes Especiales
Sedes de Empresas Multinacionales. Área Económica Especial Panamá Pacífico. Zona Libre de Colón y Zonas Francas. Ciudad del Saber.
Documentación
Informe de Precios de Transferencia. Estudio de Precios de Transferencia (Archivo Local). Archivo Maestro. Reporte País por País. Documentación Adicional.
Resolución de Controversias
Procedimiento Amistoso. Arbitraje en materia de Precios de Transferencia. Jurisprudencia Local.
Descubre lo que dicen nuestras empresas y organizaciones


Regístrate
Un paso más cerca de una nueva experiencia educativa. Ingresa tus datos para completar el registro y conoce nuestras opciones de pago a través de nuestra plataforma online y en nuestras oficinas
Artículos relacionados
IESA y Unikemia se unen para acelerar talentos en nuevo Campus Virtual
El IESA lanza su nuevo Campus Virtual, con el apoyo Unikemia, y un portafolio renovado de cursos y programas. A través de aplicaciones de vanguardia para el aprendizaje social y colaborativo, este espacio de aprendizaje estará disponible para personas y empresas que buscan acelerar sus talentos con contenidos y profesores de clase mundial. Con diez…
La gerencia de ventas: Tu camino al éxito empresarial
El área de ventas representa mucho más que la fuente de ingresos de una organización, en este departamento suele gestarse el contacto directo entre el talento de nuestra empresa con nuestros consumidores y mercado meta. Por tal motivo, un gerente de ventas debe tener la capacidad de planificar, a mediano y largo plazo, estrategias que…
Panamá y Facebook se unen en lucha contra el Covid-19
Vivimos días muy complejos. El virus Sars Covid-2, o Covid-19 como se le conoce a la enfermedad que este produce, ha azotado al mundo ocasionando un caos difícilmente imaginable. Sin embargo, es en estos momentos cuando las personas sacan su lado más humano y unen voluntades para hacer cosas grandiosas. Hay empresas que están donando…
Resiliencia en tiempos de pandemia
Enfrentar la crisis del coronavirus sin capacidad para ajustarse a sus tremendos desafíos equivale a bucear sin chapaletas ni traje. Las exigencias que esta pandemia ha impuesto al mundo muestran el valor de la resiliencia en tiempos signados por la volatilidad y la incertidumbre. Olga Bravo / 13 de abril de 2020 Hace un año Debates IESA publicó…
La sopa de letras de la Reserva Federal
Antes de la pandemia del Covid-19 la FED solo podía comprar o prestar sobre títulos de renta fija que tuviesen garantía del gobierno federal. Ahora puede actuar también como garante de emisores de títulos y proveedora de liquidez en los mercados secundarios. Carlos Jaramillo / 16 de abril de 2020 El 9 de abril Jerome Powell,…
IESA reafirma su compromiso con Panamá en alianza con el IFIS
El IESA firma convenio con el Instituto Integral de Formación de Seguros (IFIS), esta alianza representa un compromiso con el país y con cada uno de nuestros consumidores, piezas fundamentales del éxito que ha tenido el Instituto durante más de 10 años en Panamá. El IFIS es una institución que forma gerencialmente en el manejo…