Descripción
Obtén a través de un enfoque práctico las técnicas para la identificación de tareas y necesidades desatendidas, así como el diseño de productos mínimos viables que permitan pruebas de mercado y desarrollos ágiles, para incrementar las probabilidades de éxito del negocio.
Información clave
Área
Innovación y Emprendimiento
Fecha
Fecha por definir
Lugar
Ciudad del Saber
Duración
12 horas académicas
Modalidad
Presencial, con apoyo de la plataforma de Aula Virtual IESA
Incluye
Material didáctico, certificado de asistencia, refrigerio
Perfil del participante
Emprendedores y gerentes ocupados en el desarrollo de nuevas iniciativas empresariales o de emprendimiento corporativo.
Metodología
Aprendizaje centrado en el participante a través de la combinación de diversas innovaciones pedagógicas.
Generarás proposiciones de valor con mayor potencial de éxito en el mercado.
- Visualizar los desafíos de la innovación en iniciativas empresariales y emprendimientos corporativos
- Explorar los conceptos, principios y metodología de lean startup
- Aplicar el modelo construir-medir-aprender para acelerar y pivotear proposiciones de valor innovadoras
- Aprender a desarrollar y validar productos mínimos viables a partir de un enfoque centrado en el cliente.
De planes de negocios al lean startup
Desafíos de la innovación y el emprendimiento corporativo. Embudo de la innovación lean: iteración y validación como elementos centrales. Velocidad como ventaja competitiva para enfrentar la incertidumbre y los cambios de mercado.
Metodología lean
Modelo construir-medir-aprender: convertir las ideas en productos. Medir cómo responden los clientes y aprender a pivotear o perseverar. Aprendizaje validado: experimentos frecuentes que permiten a los emprendedores probar cada elemento de su visión.
Generación de ideas innovadoras
Rol de la creatividad, la investigación, la observación y la empatía en el proceso de generación de ideas. Fuentes de ideas centradas en el mercado: tendencias de consumo, Job to Be Done, beneficios buscados, quejas, cocreación, fallas de la competencia.
Reto de lean startup
Simulación en clase para el diseño y pivoteo de una proposición de valor. Identificación de necesidades desatendidas (Pains & Gains) y estudios de mapas de empatías, Desarrollo de un producto mínimo viable (MVP), de diferentes tipos de prototipos y su validación.
Canvas del modelo de negocios
Diseño del modelo de negocios. Desarrollo de los 9 bloques: proposición de valor, segmentos de mercado, canales, relaciones con clientes, actividades claves, recursos claves, aliados claves, modelo de generación de ingresos y estructura de costos.
Descubre lo que dicen nuestras empresas y organizaciones


Regístrate
Un paso más cerca de una nueva experiencia educativa. Ingresa tus datos para completar el registro y conoce nuestras opciones de pago a través de nuestra plataforma online y en nuestras oficinas
Artículos relacionados
IESA y Unikemia se unen para acelerar talentos en nuevo Campus Virtual
El IESA lanza su nuevo Campus Virtual, con el apoyo Unikemia, y un portafolio renovado de cursos y programas. A través de aplicaciones de vanguardia para el aprendizaje social y colaborativo, este espacio de aprendizaje estará disponible para personas y empresas que buscan acelerar sus talentos con contenidos y profesores de clase mundial. Con diez…
La gerencia de ventas: Tu camino al éxito empresarial
El área de ventas representa mucho más que la fuente de ingresos de una organización, en este departamento suele gestarse el contacto directo entre el talento de nuestra empresa con nuestros consumidores y mercado meta. Por tal motivo, un gerente de ventas debe tener la capacidad de planificar, a mediano y largo plazo, estrategias que…
Panamá y Facebook se unen en lucha contra el Covid-19
Vivimos días muy complejos. El virus Sars Covid-2, o Covid-19 como se le conoce a la enfermedad que este produce, ha azotado al mundo ocasionando un caos difícilmente imaginable. Sin embargo, es en estos momentos cuando las personas sacan su lado más humano y unen voluntades para hacer cosas grandiosas. Hay empresas que están donando…
Resiliencia en tiempos de pandemia
Enfrentar la crisis del coronavirus sin capacidad para ajustarse a sus tremendos desafíos equivale a bucear sin chapaletas ni traje. Las exigencias que esta pandemia ha impuesto al mundo muestran el valor de la resiliencia en tiempos signados por la volatilidad y la incertidumbre. Olga Bravo / 13 de abril de 2020 Hace un año Debates IESA publicó…
La sopa de letras de la Reserva Federal
Antes de la pandemia del Covid-19 la FED solo podía comprar o prestar sobre títulos de renta fija que tuviesen garantía del gobierno federal. Ahora puede actuar también como garante de emisores de títulos y proveedora de liquidez en los mercados secundarios. Carlos Jaramillo / 16 de abril de 2020 El 9 de abril Jerome Powell,…
IESA reafirma su compromiso con Panamá en alianza con el IFIS
El IESA firma convenio con el Instituto Integral de Formación de Seguros (IFIS), esta alianza representa un compromiso con el país y con cada uno de nuestros consumidores, piezas fundamentales del éxito que ha tenido el Instituto durante más de 10 años en Panamá. El IFIS es una institución que forma gerencialmente en el manejo…