Descripción
Mejora la productividad personal y laboral en función a la gestión del tiempo, a través de autoevaluación y tácticas que puedas implementar en en tus hábitos diarios
Información clave
Área
Liderazgo y Transformación
Fecha
Del 25 de enero al 14 de febrero de 2021
Lugar
Virtual
Incluye
Certificado de asistencia y material didáctico en electrónico
Duración
3 semanas
Modalidad
Virtual
Perfil del participante
Ejecutivos, profesionales y demás interesados en mejorar la productividad personal, así como de los grupos de trabajo
de su organización
Obtendrás las herramientas para el manejo efectivo del tiempo, a los fines de mejorar tu productividad personal y laboral.
- Conocer la importancia del recurso tiempo para mejorar la productividad.
- Identificar los elementos desperdiciadores de tiempo que limitan la productividad.
- Conocer las herramientas para mejorar la productividad personal.
Bloque introductorio
Aplicación del cuestionario de autoevaluación: mis percepciones sobre la gestión del tiempo.
Analiza
Introducción a la administración del tiempo y la economía del esfuerzo. Pasos de la fase 1. Reconoce la importancia del recurso tiempo. El tiempo es vida. El tiempo como recurso y su importancia. Evalúa el uso de tu tiempo. Los hábitos y los desperdiciadores de tiempo.
Enfócate
Pasos de la fase 2. Define objetivos para producir resultados. El poder de los objetivos. Cómo definir objetivos. Establece prioridades. Importancia de establecer prioridades. Lo importante vs. Lo urgente.
Actúa
Pasos de la fase 3. Planifica a corto y mediano plazo. Planificación semanal y diaria. Cambia hábitos limitantes a positivos. Cómo cambiar hábitos limitantes a positivos. Recomendaciones para minimizar los elementos desperdiciadores de tiempo.
Descubre lo que dicen nuestras empresas y organizaciones


Regístrate
Un paso más cerca de una nueva experiencia educativa. Ingresa tus datos para completar el registro y conoce nuestras opciones de pago a través de nuestra plataforma online y en nuestras oficinas
Artículos relacionados
IESA y Unikemia se unen para acelerar talentos en nuevo Campus Virtual
El IESA lanza su nuevo Campus Virtual, con el apoyo Unikemia, y un portafolio renovado de cursos y programas. A través de aplicaciones de vanguardia para el aprendizaje social y colaborativo, este espacio de aprendizaje estará disponible para personas y empresas que buscan acelerar sus talentos con contenidos y profesores de clase mundial. Con diez…
La gerencia de ventas: Tu camino al éxito empresarial
El área de ventas representa mucho más que la fuente de ingresos de una organización, en este departamento suele gestarse el contacto directo entre el talento de nuestra empresa con nuestros consumidores y mercado meta. Por tal motivo, un gerente de ventas debe tener la capacidad de planificar, a mediano y largo plazo, estrategias que…
Panamá y Facebook se unen en lucha contra el Covid-19
Vivimos días muy complejos. El virus Sars Covid-2, o Covid-19 como se le conoce a la enfermedad que este produce, ha azotado al mundo ocasionando un caos difícilmente imaginable. Sin embargo, es en estos momentos cuando las personas sacan su lado más humano y unen voluntades para hacer cosas grandiosas. Hay empresas que están donando…
Resiliencia en tiempos de pandemia
Enfrentar la crisis del coronavirus sin capacidad para ajustarse a sus tremendos desafíos equivale a bucear sin chapaletas ni traje. Las exigencias que esta pandemia ha impuesto al mundo muestran el valor de la resiliencia en tiempos signados por la volatilidad y la incertidumbre. Olga Bravo / 13 de abril de 2020 Hace un año Debates IESA publicó…
La sopa de letras de la Reserva Federal
Antes de la pandemia del Covid-19 la FED solo podía comprar o prestar sobre títulos de renta fija que tuviesen garantía del gobierno federal. Ahora puede actuar también como garante de emisores de títulos y proveedora de liquidez en los mercados secundarios. Carlos Jaramillo / 16 de abril de 2020 El 9 de abril Jerome Powell,…
IESA reafirma su compromiso con Panamá en alianza con el IFIS
El IESA firma convenio con el Instituto Integral de Formación de Seguros (IFIS), esta alianza representa un compromiso con el país y con cada uno de nuestros consumidores, piezas fundamentales del éxito que ha tenido el Instituto durante más de 10 años en Panamá. El IFIS es una institución que forma gerencialmente en el manejo…