Descripción
Conoce desde una perspectiva tributaria, los principales incentivos y barreras para un desarrollo exitoso de un centro de distribución y de un centro de servicios compartidos regional.
Información clave
Área
Finanzas y Economía
Fecha
Por definir
Lugar
Por definir
Incluye
Material didáctico, certificado de asistencia y refrigerio.
Duración
12 horas académicas
Modalidad
Presencial, con apoyo de la plataforma de Aula Virtual IESA
Perfil del participante
Dirigido a gerentes de impuestos, gerentes financieros, asesores tributarios y demás profesionales que se desempeñan en el ámbito tributario nacional e internacional, interesados en conocer las normas, que recientemente han entrado en vigencia, del Código de Procedimiento Tributario, convenios para evitar la doble tributación, programa BEPS y precios de transferencia.
Obtendrás conocimientos actualizados sobre la tributación aplicable a centros de servicios regionales, así como empresas de distribución regional de productos y servicios, considerando los cumplimientos y áreas fundamentales, establecidos por el sistema legal panameño, para los países a los que sirve.
- Conocer los beneficios de establecer centros de servicios compartidos y centros de distribución regionales, desde Panamá.
- Prepararse para las limitaciones que establecen los regímenes fiscales especiales panameños.
- Crear conciencia de las áreas fundamentales a considerar antes de prestar servicios o distribuir a una nueva jurisdicción.
- Facilitar el cumplimiento tributario a través de varias jurisdicciones.
- Identificar tendencias que afectarán centros de servicios compartidos regionales y distribuidores regionales.
Centros de servicios compartidos
SEM. Análisis de beneficios y limitaciones dentro de la ley 41 de 2007 y sus modificaciones para establecer centros de servicios compartidos. Zonas especiales. Análisis de beneficios y limitaciones dentro de las leyes de Zona Franca y Panamá Pacífico para la prestación de servicios.
Centros de distribución
Área Económica Especial Panamá Pacífico: Análisis de los beneficios y limitaciones dentro del régimen a centros de distribución. Zona Libre de Colón y Zonas Francas: Análisis de los beneficios y limitaciones dentro del régimen a centros de distribución.
Análisis de la cadena de valor basados en normas de Precios de Transferencia
Principios de precios de transferencia aplicables a centros de distribución y centros de servicios compartidos. Metodologías para alinear el cumplimiento en Panamá considerando el impacto de la actividad en múltiples jurisdicciones.
Impuestos en la exportación de servicios y bienes
ITBMS en transacciones transfronterizas y sus implicaciones por su aplicación en la exportación de servicios, así como en la importación y exportación de productos. Aplicación de convenios para evitar la doble tributación considerando la exportación de servicios. Principios básicos a considerar en el acceso a acuerdos de libre comercio celebrados por Panamá.
Consideraciones impacto de BEPS
Impacto de las normas BEPS en la exportación de servicios y distribución de productos.
Auditorías y evasión fiscal
Nuevas normas panameñas referentes al proceso y al procedimiento de determinación fiscal, especialmente lo relacionado con: Fiscalización y auditoría fiscal, tipificación de los ilícitos tributarios, evasión fiscal administrativa, defraudación fiscal penal.
Descubre lo que dicen nuestras empresas y organizaciones


Regístrate
Un paso más cerca de una nueva experiencia educativa. Ingresa tus datos para completar el registro y conoce nuestras opciones de pago a través de nuestra plataforma online y en nuestras oficinas
Artículos relacionados
IESA y Unikemia se unen para acelerar talentos en nuevo Campus Virtual
El IESA lanza su nuevo Campus Virtual, con el apoyo Unikemia, y un portafolio renovado de cursos y programas. A través de aplicaciones de vanguardia para el aprendizaje social y colaborativo, este espacio de aprendizaje estará disponible para personas y empresas que buscan acelerar sus talentos con contenidos y profesores de clase mundial. Con diez…
La gerencia de ventas: Tu camino al éxito empresarial
El área de ventas representa mucho más que la fuente de ingresos de una organización, en este departamento suele gestarse el contacto directo entre el talento de nuestra empresa con nuestros consumidores y mercado meta. Por tal motivo, un gerente de ventas debe tener la capacidad de planificar, a mediano y largo plazo, estrategias que…
Panamá y Facebook se unen en lucha contra el Covid-19
Vivimos días muy complejos. El virus Sars Covid-2, o Covid-19 como se le conoce a la enfermedad que este produce, ha azotado al mundo ocasionando un caos difícilmente imaginable. Sin embargo, es en estos momentos cuando las personas sacan su lado más humano y unen voluntades para hacer cosas grandiosas. Hay empresas que están donando…
Resiliencia en tiempos de pandemia
Enfrentar la crisis del coronavirus sin capacidad para ajustarse a sus tremendos desafíos equivale a bucear sin chapaletas ni traje. Las exigencias que esta pandemia ha impuesto al mundo muestran el valor de la resiliencia en tiempos signados por la volatilidad y la incertidumbre. Olga Bravo / 13 de abril de 2020 Hace un año Debates IESA publicó…
La sopa de letras de la Reserva Federal
Antes de la pandemia del Covid-19 la FED solo podía comprar o prestar sobre títulos de renta fija que tuviesen garantía del gobierno federal. Ahora puede actuar también como garante de emisores de títulos y proveedora de liquidez en los mercados secundarios. Carlos Jaramillo / 16 de abril de 2020 El 9 de abril Jerome Powell,…
IESA reafirma su compromiso con Panamá en alianza con el IFIS
El IESA firma convenio con el Instituto Integral de Formación de Seguros (IFIS), esta alianza representa un compromiso con el país y con cada uno de nuestros consumidores, piezas fundamentales del éxito que ha tenido el Instituto durante más de 10 años en Panamá. El IFIS es una institución que forma gerencialmente en el manejo…