Descripción
Desarrolla una visión integral de la gestión pública que te permita liderar cambios de impacto económico y social, contribuyendo de esta manera al desarrollo del país.
Información clave
Área
Gerencia Pública
Fecha
Fecha por definir
Lugar
Ciudad del Saber
Duración
120 horas académicas
Modalidad
Presencial, con apoyo de la plataforma de Aula Virtual IESA
Incluye
Material didáctico, certificado de asistencia, refrigerio.
Perfil del participante
Funcionarios públicos que pertenezcan al Régimen de Carrera Administrativa, con más de 5 años de antigüedad en el servicio público y preferiblemente con estudios de licenciatura concluidos, interesados en obtener los conocimientos fundamentales de la gestión pública con la finalidad de diseñar e implementar soluciones de intervención pública que fomenten el desarrollo del país.
Metodología
Elaboración de trabajo a fin de poner en práctica los conocimientos y competencias adquiridas. Los participantes harán un ejercicio de análisis de políticas públicas dirigido al diseño de soluciones prácticas que resuelvan problemas específicos de la sociedad panameña. Deberán identificar un problema que genere impacto público, analizar sus causas y efectos, para finalmente definir, evaluar y seleccionar alternativas o políticas que den solución al problema. Al final de la actividad deberán hacer una presentación ante un panel de expertos tanto del sector público como de la empresa privada.
Obtendrás conocimientos y competencias para gerenciar exitosamente entidades del sector público.
- Analizar los principales elementos que condicionan la actividad del sector público en Panamá, partiendo se su situación económica, política y regulatoria
- Revisar los efectos de las acciones gubernamentales en la actividad económica, así como evaluar y seleccionar alternativas de intervención pública
- Introducir a los participantes en los fundamentos del análisis y evaluación de políticas públicas. El curso prioriza el proceso de estructuración de problemas públicos, y la conceptualización y selección de alternativas de intervención.
- Obtener una visión general de los principios fundamentales de las finanzas públicas a nivel global y regional y se analizar el estado del arte de los procesos de reforma del presupuesto público basado en desempeño en América Latina.
- Conocer las herramientas disponibles para diagnosticar y resolver dilemas operativos en la entrega de servicios
- Conocer los aspectos metodológicos relacionados con el desarrollo de estrategias para el sector público y sin fines de lucro, las fases de su implementación y la evaluación de los procesos medulares.
- Comprender los marcos conceptuales básicos, el proceso lógico, las técnicas y métodos de toma de decisiones y pensamiento analítico en el contexto de las organizaciones públicas y sin fines de lucro.
- Desarrollar las habilidades analíticas y comunicacionales necesarias para implementar procesos de negociación exitosos
- Conocer las particularidades de la comunicación que la dinámica pública genera en la actualidad así como revisar las políticas y prácticas exitosas.
Análisis del entorno panameño
Entorno social. Entorno económico. Entorno político. Entorno regulatorio.
Fundamentos de gerencia pública
Rol del sector público y especificidades de la gestión pública. Entorno de las organizaciones públicas. Motivación y capacidad organizacional en las instituciones públicas. Modelos de reforma de las organizaciones públicas.
Diseño y evaluación de políticas
Hechura de políticas públicas. Análisis de políticas públicas. Monitoreo de programas y evaluación de impacto.
Presupuesto público
El presupuesto y su contexto; marco conceptual del proceso presupuestario y análisis de actores. Economía política del presupuesto público. Instituciones presupuestarias y rendición de cuentas. Aspectos macroeconómicos del presupuesto público. Principales tendencias mundiales y desafíos en materia de instituciones fiscales.
Gerencia de servicios públicos
Pensamiento "lean" y "lean services“. Calidad en la prestación de servicios públicos. Factores clave de calidad de servicios. Logística en servicios y cadenas de suministro.
Gerencia estratégica
Conceptos clave de estrategia para las organizaciones públicas. El árbol estratégico. Cuadro de mando integral. Imagen - objetivo y escogencia estratégica. Gestión de la implantación de una política pública.
Pensamiento analítico y toma de decisiones
Elementos del pensamiento analítico. Barreras y limitaciones. Identificación y evaluación de alternativas de solución. Áreas objeto de análisis para la solución de problemas en el sector público.
Negociación
La negociación como proceso gerencial y social. Importancia del proceso de negociación en el sector público: planificación, discusión y seguimiento de los acuerdos. Ejercicios de simulación que ilustran las fases.
Comunicación estratégica
Comunicación estratégica en la gestión pública. Variables para el diseño de una estrategia de comunicación. Matriz de stakeholders. Arquitectura de mensajes. La plataforma de comunicación pública: estrategias para construirla y desarrollarla..
Descubre lo que dicen nuestras empresas y organizaciones


Regístrate
Un paso más cerca de una nueva experiencia educativa. Ingresa tus datos para completar el registro y conoce nuestras opciones de pago a través de nuestra plataforma online y en nuestras oficinas
Artículos relacionados
IESA y Unikemia se unen para acelerar talentos en nuevo Campus Virtual
El IESA lanza su nuevo Campus Virtual, con el apoyo Unikemia, y un portafolio renovado de cursos y programas. A través de aplicaciones de vanguardia para el aprendizaje social y colaborativo, este espacio de aprendizaje estará disponible para personas y empresas que buscan acelerar sus talentos con contenidos y profesores de clase mundial. Con diez…
La gerencia de ventas: Tu camino al éxito empresarial
El área de ventas representa mucho más que la fuente de ingresos de una organización, en este departamento suele gestarse el contacto directo entre el talento de nuestra empresa con nuestros consumidores y mercado meta. Por tal motivo, un gerente de ventas debe tener la capacidad de planificar, a mediano y largo plazo, estrategias que…
Panamá y Facebook se unen en lucha contra el Covid-19
Vivimos días muy complejos. El virus Sars Covid-2, o Covid-19 como se le conoce a la enfermedad que este produce, ha azotado al mundo ocasionando un caos difícilmente imaginable. Sin embargo, es en estos momentos cuando las personas sacan su lado más humano y unen voluntades para hacer cosas grandiosas. Hay empresas que están donando…
Resiliencia en tiempos de pandemia
Enfrentar la crisis del coronavirus sin capacidad para ajustarse a sus tremendos desafíos equivale a bucear sin chapaletas ni traje. Las exigencias que esta pandemia ha impuesto al mundo muestran el valor de la resiliencia en tiempos signados por la volatilidad y la incertidumbre. Olga Bravo / 13 de abril de 2020 Hace un año Debates IESA publicó…
La sopa de letras de la Reserva Federal
Antes de la pandemia del Covid-19 la FED solo podía comprar o prestar sobre títulos de renta fija que tuviesen garantía del gobierno federal. Ahora puede actuar también como garante de emisores de títulos y proveedora de liquidez en los mercados secundarios. Carlos Jaramillo / 16 de abril de 2020 El 9 de abril Jerome Powell,…
IESA reafirma su compromiso con Panamá en alianza con el IFIS
El IESA firma convenio con el Instituto Integral de Formación de Seguros (IFIS), esta alianza representa un compromiso con el país y con cada uno de nuestros consumidores, piezas fundamentales del éxito que ha tenido el Instituto durante más de 10 años en Panamá. El IFIS es una institución que forma gerencialmente en el manejo…