Mejora la toma de decisiones basadas en datos con potencial impacto en la innovación y generación de ventajas competitivas para tu empresa.

Área
Gerencia y Estrategia

Fecha
Desde el 22 de marzo hasta el 12 de julio 2023

Lugar

Inversión

Duración
14 semanas / 98 horas

Modalidad
Virtual

Incluye
Certificado de asistencia y material didáctico en electrónico

Sesiones
En vivo
Perfil del participante
Especialmente diseñado para gerentes medios de empresas del sector financiero tales como banca, seguros e inversiones. Destinado a todo talento clave dentro de la empresa que requiera alinear los objetivos estratégicos de la organización con los objetivos funcionales. No se requiere experiencia o conocimientos previos en ciencia de datos.
Al culminar el Diplomado estarás en capacidad de traducir las necesidades de información derivados de los objetivos estratégicos y funcionales de la empresa en requerimientos hacia las áreas técnica, analítica e informática con conocimiento de diversas metodologías y herramientas de vanguardia asociados a soluciones para los diversos problemas, con la consecuente generación de información de valor para la toma de decisiones basadas en datos.
- Comprender qué son las Analíticas, su evolución e importancia como herramientas para la toma de decisiones basadas en los datos
- Comprender los elementos clave, dominios y la evolución de la Ciencia de Datos
- Identificar las herramientas y soluciones provistas por el Modelo de Analítica para los Negocios desde las técnicas Estadísticas y de Minería de Datos para los diferentes problemas de toma de decisiones de Negocio.
MÓDULO I: CIENCIA DE LOS DATOS
Bases conceptuales y estratégicas
El Proyecto de Analítica para los Negocios
Una estrategia de información. El primer paso para las Analíticas
Introducción a la Ciencia de Datos
Analíticas Predictivas
Modelización de los Datos
MÓDULO II: CASOS APLICADOS DE ANALÍTICAS PARA LOS NEGOCIOS EN EL SECTOR FINANCIERO
Segmentación de clientes
Identificación de potenciales Abandonadores
Detección del Fraude
Riesgo crediticio
Valor de vida del cliente
Estimación del saldo promedio por cliente
Sistemas de recomendación
Visión computacional y reconocimiento de imágenes
Modelos predictivos de precios en seguros
Clasificación de indemnizaciones y reembolsos

José Felipe Prat A.
Cuenta con más de 15 años de experiencia profesional en las áreas de planificación, investigación de mercados y creación de modelos de pronóstico y proyecciones de demanda en empresas de consumo masivo.
Ha sido profesor invitado de la Universidad Monteávila y actualmente se desempeña como profesor titular en el IESA..
Regístrate
Un paso más cerca de una nueva experiencia educativa. Ingresa tus datos para completar el registro y conoce nuestras opciones de pago a través de nuestra plataforma online y en nuestras oficinas
Descubre lo que dicen nuestras empresas y organizaciones



Grupo Molpack

El IESA y el IUIOG abren un máster con doble titulación en sostenibilidad para organizaciones
- febrero 2, 2022
- 7:44 pm
También recomendamos
Gerencia y Estrategia
- Global senior management program
- Senior management program
- Executive master in positive leadership
Finanzas y Economía
- Technology, analytics & innovation
- Strategy & leadership
- Project management