Descripción
En el IESA unimos nuestra experiencia formativa en los campos del comportamiento organizacional y la certificación acreditada en coaching ontológico organizacional para ofrecer un programa orientado al desarrollo de competencias y certificación en el novedoso y retador campo del coaching de equipos, tanto para coaches certificados, como a gerentes, consultores y formadores que deseen acompañar a equipos de trabajo y organizaciones en el desarrollo de mayores niveles de desempeño.
Información clave
Área
Liderazgo y Transformación
Fecha
Agosto 2020
Lugar
Ciudad del Saber, Panamá
Duración
50 horas académicas
Modalidad
Presencial, con apoyo de la plataforma de Aula Virtual IESA
Incluye
Material didáctico, refrigerios. Certificado como Coach de Equipos o Diploma de Desarrollo de Competencias, de acuerdo al perfil del estudiante.
Perfil del participante
Coaches con certificaciones reconocidas que deseen optar a una Certificación como Coach de Equipos, para así complementar con nuevos conocimientos y herramientas su capacidad de apoyo profesional a organizaciones y equipos en el objetivo de alcanzar mayores niveles de desempeño y accionar dentro de la positividad emocional.
Profesionales, líderes gerenciales y consultores que deseen acceder a un programa que les permita conocer y aplicar las técnicas, dinámicas y conocimientos necesarios para producir cambios que se traduzcan en mejoras en el desempeño y resultados de equipos de trabajo, con impacto organizacional.
Metodología
Cincuenta horas de formación y práctica intensiva durante cinco días continuos (miércoles a domingo) dinámicas y simulaciones permanentes para la adquisición de competencias.
Para optar a la Certificación como Coach de Equipos, el estudiante deberá contar con una certificación de coaching reconocida, que será evaluada por la Coordinación del Programa, haber asistido el 100% de las horas programadas y demostrado, a juicio del equipo formador del programa, las competencias requeridas.
En el caso de los profesionales, líderes gerenciales y consultores que no cuenten con certificación que los acredite como coaches, recibirán un certificado como egresados del Programa de Desarrollo en Competencias para el Coaching de Equipos. De igual manera se exige que atiendan el 100% de las horas académicas y cumplan satisfactoriamente con todas las actividades del programa.
Obtendrás los conocimientos, técnicas, modelos de evaluación y desarrollo de intervenciones efectivas para elevar el nivel de conciencia en los equipos sobre su desempeño, así como apoyar cambios que se traducirán en mayor efectividad e impacto organizacional.
- Valorar y fortalecer la visión de los equipos para el logro de los propósitos organizacionales.
- Identificar y actuar sobre trabas y disfunciones presentes.
- Apreciar la diversidad y las características individuales de los miembros para potenciar su desempeño y creatividad.
- Crear y sostener climas emocionales con predominio de la positividad.
- Enriquecer sus conversaciones con repertorios expandidos para la coordinación de acciones, incremento de la conectividad y generación de confianza.
- Mejorar su conocimiento, sensibilidad y adecuación a los sistemas a los que impacta y que le impactan.
- Identificar y desarrollar las alianzas requeridas para lograr mejores resultados.
- Aprovechar con mayor efectividad el talento colectivo para dar respuestas en un entorno de cambios disruptivos, hiperconectado y de alta volatilidad.
- Los equipos como eje de la dinámica organizacional. Sus características y ciclos de desarrollo. Diferentes tipos y principales dimensiones de su funcionamiento:
- Liderazgo.
- Renovación (talentos y tecnologías).
- Interacción.
- Adecuación a sus sistemas.
- Objetivos del coaching de equipos y sus diferencias con otras dinámicas de desarrollo.
- Proceso de coaching de equipos, como intervención potenciadora, no invasiva.
- Manejo de la trilogía indisoluble: equipo, líder, organización.
- Identificación de fases por las que discurre el equipo, aplicaciones prácticas. El equipo. como sistema: las leyes sistémicas presentes en su funcionamiento. Las “voces del sistema” y estrategias para abordarlas.
- Roles que adoptamos en el equipo y sus características fundamentales.
- La diversidad y la complementariedad: formas de potenciar y facilitar la creación de soluciones innovadoras y creativas.
- Principales disfunciones presentes y maneras de abordarlas.
- Diagnóstico y evolución. Uso de instrumentos de evaluación.
- Establecimiento de metas como equipo y su evaluación.
- Intervención en los climas emocionales para lograr que sean expansivos, con predominio de la positividad.
- Geografía de los equipos y el impacto en su funcionamiento.
- Conversaciones del equipo. Repertorios necesarios. Hacia la búsqueda de la circularidad conversacional versus polaridades.
- La reunión de equipo como escenario comunicacional fundamental. Estrategias de delegación de roles.
- Posibles intervenciones corporales para mejorar la efectividad integral.
- Desarrollo de alianzas e indicadores de compromiso.
- Modalidades de coaching aplicables a equipos no funcionales y permanentes (proyectos) y a equipos virtuales.
- Facilitación y logística del coaching de equipos.
- Las preguntas al equipo: desarrollo de repertorios indagatorios para todas las fases de un proceso de coaching de equipos.
- Momentos de entrega de distinciones durante el proceso de coaching.
- Impacto de la tecnología y cómo intervenir las dinámicas de los equipos en ambientes virtuales.
Descubre lo que dicen nuestras empresas y organizaciones


Regístrate
Un paso más cerca de una nueva experiencia educativa. Ingresa tus datos para completar el registro y conoce nuestras opciones de pago a través de nuestra plataforma online y en nuestras oficinas
Artículos relacionados
IESA y Unikemia se unen para acelerar talentos en nuevo Campus Virtual
El IESA lanza su nuevo Campus Virtual, con el apoyo Unikemia, y un portafolio renovado de cursos y programas. A través de aplicaciones de vanguardia para el aprendizaje social y colaborativo, este espacio de aprendizaje estará disponible para personas y empresas que buscan acelerar sus talentos con contenidos y profesores de clase mundial. Con diez…
La gerencia de ventas: Tu camino al éxito empresarial
El área de ventas representa mucho más que la fuente de ingresos de una organización, en este departamento suele gestarse el contacto directo entre el talento de nuestra empresa con nuestros consumidores y mercado meta. Por tal motivo, un gerente de ventas debe tener la capacidad de planificar, a mediano y largo plazo, estrategias que…
Panamá y Facebook se unen en lucha contra el Covid-19
Vivimos días muy complejos. El virus Sars Covid-2, o Covid-19 como se le conoce a la enfermedad que este produce, ha azotado al mundo ocasionando un caos difícilmente imaginable. Sin embargo, es en estos momentos cuando las personas sacan su lado más humano y unen voluntades para hacer cosas grandiosas. Hay empresas que están donando…
Resiliencia en tiempos de pandemia
Enfrentar la crisis del coronavirus sin capacidad para ajustarse a sus tremendos desafíos equivale a bucear sin chapaletas ni traje. Las exigencias que esta pandemia ha impuesto al mundo muestran el valor de la resiliencia en tiempos signados por la volatilidad y la incertidumbre. Olga Bravo / 13 de abril de 2020 Hace un año Debates IESA publicó…
La sopa de letras de la Reserva Federal
Antes de la pandemia del Covid-19 la FED solo podía comprar o prestar sobre títulos de renta fija que tuviesen garantía del gobierno federal. Ahora puede actuar también como garante de emisores de títulos y proveedora de liquidez en los mercados secundarios. Carlos Jaramillo / 16 de abril de 2020 El 9 de abril Jerome Powell,…
IESA reafirma su compromiso con Panamá en alianza con el IFIS
El IESA firma convenio con el Instituto Integral de Formación de Seguros (IFIS), esta alianza representa un compromiso con el país y con cada uno de nuestros consumidores, piezas fundamentales del éxito que ha tenido el Instituto durante más de 10 años en Panamá. El IFIS es una institución que forma gerencialmente en el manejo…