Descripción
Vive una experiencia transformadora a nivel personal y profesional, que te permitirá adquirir las competencias requeridas para apoyar, en tu rol de coach ontológico o mentor, a personas y organizaciones a alcanzar nuevas formas de convivencia y mayor efectividad El IESA te ofrece la oportunidad de obtener una certificación en coaching acreditada por la Federación Internacional de Coaching Ontológico Profesional (FICOP)
Área
Liderazgo y Transformación
Fecha
Del 12 de junio de 2021 hasta 13 de marzo del 2022
Lugar
Vitrtual
Duración
Más de 300 horas integrales de formación
Modalidad
Virtual
Incluye
Material didáctico y certificado de asistencia.
Perfil del participante
Directivos, profesionales de gestión humana, consultores o líderes interesados en adquirir las competencias requeridas para el Coaching Ontológico en el entorno organizacional y personal, así como poder apoyar, acompañar y guiar el desarrollo de personas valiosas en la organización, con el propósito de compartir y transferir experiencias valiosas e incrementar, mediante el Mentoring, un proceso sistemático de aprendizaje a mediano y largo plazo..
Desarrollarás un proceso reflexivo, de adquisición de capacidades e incorporación de cambios, con el objetivo de disolver los obstáculos que impiden a personas y equipos alcanzar el más alto potencial y generar espacios conversacionales y emocionales expansivos, que permitan la coordinación efectiva de acciones para el logro de resultados superiores
- Devenir en un observador privilegiado, competente y más poderoso de los fenómenos humanos y las complejas dinámicas organizacionales, y estar en capacidad de intervenir en las redes conversacionales internas y externas, con el fin de promover nuevos comportamientos que impacten efectivamente el desempeño de personas y equipos
- Prepararse integralmente como coach ontológico organizacional, capaz de distinguir y ayudar a disolver los obstáculos que frenan el desempeño de las personas y equipos de trabajo
- Fortalecer un estilo de liderazgo personal basado en la autogestión, la construcción de sentido, la promoción de acción, la gestión de talento y la construcción de relaciones
- Diseñar y activar dinámicas conversacionales efectivas para la coordinación de acciones, la resolución de problemas y la generación de confianza en nuevos entornos de gestión
- Contribuir mediante el coaching a dinamizar procesos de aprendizaje efectivo y cambio organizacional, con una mirada constructivista y sistémica
- Estimular y ser ejemplo para la creación de una base ética de convivencia, desde la cual es posible relacionarse de manera diferente y generar mayor satisfacción, efectividad y bienestar
Actividades entre encuentros:
• Acceso a la plataforma IESA de recursos para completar actividades de estudio y aseguramiento de aprendizaje
• Preparación y entrega de 8 charlas/talleres a equipos de trabajo en el entorno organizacional escogido por el estudiante
• Sesiones de coaching individual al estudiante
• Preparación y realización de dos talleres públicos para difusión de temas trabajados en los encuentros
• Prácticas intensivas de coaching entre grupos de estudio, a partir del tercer encuentro
• Prácticas de coaching de precertificación entre el séptimo y octavo encuentro
• Prácticas intensivas de Mentoring durante las sesiones
• Dos prácticas de Mentoring en una organización, con informes de reporte
• Trabajo final: Elaboración de propuesta de programa de Mentoring interno en la organización escogida por el estudiante
Contenidos formativos y de aplicación / Coaching Ontológico Organizacional
• Introducción a la Ontología del Lenguaje y el Coaching Ontológico
• El observador y su estructura de coherencia
• Los dominios del observador: cuerpo, emoción y lenguaje
• La organización: comportamientos y dinámicas
• El gerente coach y sus competencias básicas
• El cuerpo como espacio de aprendizaje
• La emocionalidad y la corporalidad
• El proceso de coaching ontológico paso a paso
• Desarrollo de repertorios indagatorios
• La interpretación como piedra angular del coaching ontológico
• Laboratorio de herramientas de intervención
• El ciclo de coordinación de acciones y la generación de confianza
• Diseño de conversaciones para la resolución de problemas
• Coaching y liderazgo: una mirada ontológica
• Coaching y cambio organizacional
• El líder coach y su equipo
• Coaching y agilismo
• Los retos del coaching virtual
• Ética y coaching ontológico
• Corporalidad: Biodanza
Mentoring Organizacional
• Antecedentes
• Concepto de Mentoring, qué es y qué no es, sus inicios en la gerencia
• Diferencias entre Coaching y Mentoring
• Tipos de Mentoring, diferencias entre Mentoring de Patrocinio y Mentoring de Desarrollo, estructuras del proceso
• El proceso, etapas y fases de la relación
• Habilidades fundamentales: rapport, escucha, el arte de hacer preguntas de desarrollo, la estructura de la conversación, conceptos claves
• El Mentoring en las organizaciones
• Desarrollo de un programa de Mentoring interno
• Final del proceso de Mentoring
• Beneficios
• Mentoring a distancia
• Los espacios de tiempo y las transiciones
• El reverse mentoring
• Implicaciones éticas, confidencialidad
• Fortalezas y beneficios
Descubre lo que dicen nuestras empresas y organizaciones


Regístrate
Un paso más cerca de una nueva experiencia educativa. Ingresa tus datos para completar el registro y conoce nuestras opciones de pago a través de nuestra plataforma online y en nuestras oficinas
Artículos relacionados
IESA y Unikemia se unen para acelerar talentos en nuevo Campus Virtual
El IESA lanza su nuevo Campus Virtual, con el apoyo Unikemia, y un portafolio renovado de cursos y programas. A través de aplicaciones de vanguardia para el aprendizaje social y colaborativo, este espacio de aprendizaje estará disponible para personas y empresas que buscan acelerar sus talentos con contenidos y profesores de clase mundial. Con diez…
La gerencia de ventas: Tu camino al éxito empresarial
El área de ventas representa mucho más que la fuente de ingresos de una organización, en este departamento suele gestarse el contacto directo entre el talento de nuestra empresa con nuestros consumidores y mercado meta. Por tal motivo, un gerente de ventas debe tener la capacidad de planificar, a mediano y largo plazo, estrategias que…
Panamá y Facebook se unen en lucha contra el Covid-19
Vivimos días muy complejos. El virus Sars Covid-2, o Covid-19 como se le conoce a la enfermedad que este produce, ha azotado al mundo ocasionando un caos difícilmente imaginable. Sin embargo, es en estos momentos cuando las personas sacan su lado más humano y unen voluntades para hacer cosas grandiosas. Hay empresas que están donando…
Resiliencia en tiempos de pandemia
Enfrentar la crisis del coronavirus sin capacidad para ajustarse a sus tremendos desafíos equivale a bucear sin chapaletas ni traje. Las exigencias que esta pandemia ha impuesto al mundo muestran el valor de la resiliencia en tiempos signados por la volatilidad y la incertidumbre. Olga Bravo / 13 de abril de 2020 Hace un año Debates IESA publicó…
La sopa de letras de la Reserva Federal
Antes de la pandemia del Covid-19 la FED solo podía comprar o prestar sobre títulos de renta fija que tuviesen garantía del gobierno federal. Ahora puede actuar también como garante de emisores de títulos y proveedora de liquidez en los mercados secundarios. Carlos Jaramillo / 16 de abril de 2020 El 9 de abril Jerome Powell,…
IESA reafirma su compromiso con Panamá en alianza con el IFIS
El IESA firma convenio con el Instituto Integral de Formación de Seguros (IFIS), esta alianza representa un compromiso con el país y con cada uno de nuestros consumidores, piezas fundamentales del éxito que ha tenido el Instituto durante más de 10 años en Panamá. El IFIS es una institución que forma gerencialmente en el manejo…