Aplica Kanban para optimizar el valor mejorando y comprendiendo el flujo de trabajo. Sé miembro del sistema Kanban aplicando en su tablero los límites WIP. Recopila y analiza un conjunto mínimo de medidas de flujo o métricas con información del rendimiento del sistema para tomar decisiones conscientes sobre cómo se entrega el valor

Área
Gerencia y Estrategia

Fecha
Del 27 de marzo al 30 de abril 2023

Lugar

Inversión

Duración
4 semanas / 24 horas

Modalidad
Virtual

Incluye
Certificación Internacional otorgada por ProKanban / Materiales de apoyo y herramientas digitales para la interacción

Sesiones
En vivo
Perfil del participante
Profesionales y líderes de cualquier industria o área, interesados en Kanban Profesional, que requieran aumentar la productividad y conseguir objetivos establecidos con el sistema Kanban en entornos complejos y dinámicos.
Cómo aplicar Kanban en entornos complejos y usarlo como estrategia para optimizar el valor mejorando el flujo de trabajo mediante su diseño y visualización, para operar el Sistema Kanban que te permitirá tomar decisiones conscientes en la entrega del valor.
• Comprender lo esencial en Kanban
• Experimentar el diseño de flujo y su visualización
• Operar un sistema Kanban
Esenciales en Kanban
Historia: Orígenes de Kanban. Teoría de lotes y pensamiento de flujo. Kanban más allá de la estructura.
Teoría Kanban: Comprender la estrategia Kanban. Teoría de Kanban. Prácticas Kanban.
Diseño de flujo y visualización
Creando entendimiento compartido: Definición y visualización del flujo de trabajo. Gestión activa de elementos en un flujo de trabajo. Mejorando el flujo de trabajo. Ley de Little. Empirismo.
Definición del flujo: Consideraciones mínimas para un flujo
Operando un Sistema Kanban
Métricas principales: Principales métricas. Comprensión del valor de las métricas esenciales. Sobre el trabajo urgente. Cambio en el flujo. Técnicas de colaboración.
Implementación: Primeros pasos para la implementación

Ulises González
Especialista en transformación organizacional a través de management 3.0, Dirección de portafolios y desarrollo de productos.
Magíster en Administración de Empresas del IESA, especialista en Business Agility. Hace acompañamiento ejecutivo para la adopción de procesos de transformación a nivel empresarial. Para lograr todo esto opera en una zona gris entre mejora continua, formas de trabajo, desarrollo tecnológico y cambio organizacional. Puede ser parte de diversos procesos, desde una pequeña funcionalidad con equipos de desarrollo hasta discutir cambios culturales con el nivel ejecutivo.
Es entrenador oficial de Kanban, Scrum, Agile Coaching, DevOps y Lean Change Management.
Regístrate
Un paso más cerca de una nueva experiencia educativa. Ingresa tus datos para completar el registro y conoce nuestras opciones de pago a través de nuestra plataforma online y en nuestras oficinas
Descubre lo que dicen nuestras empresas y organizaciones



Grupo Molpack

El IESA y el IUIOG abren un máster con doble titulación en sostenibilidad para organizaciones
- febrero 2, 2022
- 7:44 pm
También recomendamos
Gerencia y Estrategia
- Global senior management program
- Senior management program
- Executive master in positive leadership
Finanzas y Economía
- Technology, analytics & innovation
- Strategy & leadership
- Project management